Everything about Relaciones conscientes
Everything about Relaciones conscientes
Blog Article
Quien la padece no aprecia sus cualidades destacadas ni sus habilidades. También duda de sí mismo y tiende a delegar sus responsabilidades y decisiones en los demás.
7. Decisiones Conjuntas Respetando la Individualidad En decisiones importantes, como mudarse o cambiar de empleo, el amor verdadero busca el consenso y respeta la opinión del otro.
La dependencia emocional se manifiesta en los distintos ámbitos de la vida, atendiendo a estos ámbitos podemos definir una serie de características:
A veces puede confundirse la dependencia emocional con estar enamorado, pero hay que saber diferenciarlos, pues estos dos conceptos distan mucho de ser iguales.
Sin embargo, la dependencia emocional se expresa de maneras más sutiles. No tanto a través de la exposición repetida a un tipo de experiencia muy concreta y fácil de reconocer (fumar, consumir pastillas…), sino creando situaciones en las que el miedo a que la otra persona nos abandone o deje de contar con nosotros queda reducido.
Si a menudo experimentas sentimientos de inseguridad o duda sobre ti mismo, es posible que necesites su aprobación para sentirte bien contigo mismo. Esta necesidad puede desencadenar temores de lo que podría suceder si te deja o ya no te proporciona la tranquilidad que necesitas.
Las personas que tienen una dependencia emocional hacia sus parejas pueden llegar a idealizarlas hasta el punto de tolerar situaciones de maltrato, humillaciones o abuso de poder por parte de ellas.
La culpa: Este caso se da cuando uno no abandona la relación por estar enganchado al sentimiento de culpa. Tiene claro que ya no ama ni quiere estar con su pareja, pero cuando se lo comunica la otra persona adopta el rol de víctima y, de manera automática, el otro se siente culpable y se mantiene en la relación.
«Romeo y Julieta» de William Shakespeare: Esta obra es quizás la representación más icónica del amor romántico en la literatura. Shakespeare explora la intensidad del amor joven y apasionado, mostrando cómo Romeo y Julieta luchan contra las barreras sociales por su amor, lo que finalmente lleva Confusión en pareja a un trágico remaining. Su amor se ha convertido en un símbolo del amor verdadero y sacrificado.
Al comienzo de la relación surgen las idealizaciones y las expectativas, existe una plan de que el otro es una especie de salvador.
Amor fatuo o basic: junta la pasión con el compromiso, pero al no tener intimidad nunca existe una profundidad en el sentimiento.
El miedo a la soledad suele ser patológico en estas personas y, por regla basic enganchan una relación con otra sin atender a la calidad de la misma, sino simplemente como una manera de llenar su vacío y sus temores.
La dependencia y el amor están tan reñidos que si les obligamos a coexistir, se destruyen. Nadie en la vida tiene la responsabilidad de completar lo que nos falta.
Establece límites: Los límites son completamente necesarios en todas las relaciones. Si no tienes los límites claramente definidos esto puede hacer que vuestro vínculo se vuelva muy complicado. Este paso hará que se limite aquellas actitudes propias de la dependencia emocional. Comunica tus necesidades: No existe nada de malo en comunicar aquello que necesitas si lo haces con el debido respeto. Por lo tanto, si tienes una petición debes comunicarlo a la persona dependiente. Por ejemplo: “